Llegan a WhatsApp los “nombres de usuario”: cómo reservar el tuyo

WhatsApp está a punto de incorporar una de las funciones más populares -y básicas- de las redes sociales como parte fundamental de su plataforma: los nombres de usuario. Y aunque parezca una característica poco relevante, Meta asegura que no será así y que le aportará mayor seguridad y fluidez a la incorporación de contactos.
Según WABetaInfo, portal que rastrea habitualmente las funciones beta (en desarrollo) de WhatsApp, una nueva versión con el número 25.17.10.70 llegaría con la posibilidad de agregar nombres de usuario, aunque la función aún no está disponible para los testers que pueden acceder a estas mejoras de forma anticipada.
El funcionamiento será el siguiente: los usuarios de WhatsApp podrán crear un nombre de usuario único compuesto por letras y números, siempre que no utilice caracteres especiales (excepto puntos y guiones bajos).
Para otros usuarios, los cambios de nombre de usuario serán visibles. Por ejemplo, cuando alguien con quien converse actualice su nombre de usuario, el otro verá un mensaje del sistema en el chat notificándote el cambio.
Quizás lo más importante es que esto te permitirá ocultar tu número de teléfono a otros usuarios con los que interactúas en la plataforma, ya que tendrás la opción de elegir que se muestre tu nombre de usuario.
Sin dudas, esta novedad es una de las más esperadas de WhatsApp en mucho tiempo porque por primera vez le brinda al usuario es la posibilidad de ocultar el número de teléfono y reemplazarlo por un nombre alternativo, una función que promete dar más privacidad y control a las conversaciones.
Cada persona podrá elegir cómo quiere mostrarse, lo que representa un cambio importante para quienes prefieren mantener su número en reserva sin perder contacto con otros usuarios.
Por seguridad, según la filtración, el mensajero no permitirá que los nombres de usuario empiecen por “www.” ni terminen con un dominio como “.com” para evitar que se engañe a los usuarios haciéndoles creer que representan un sitio web. Y, por supuesto, los nombres de usuario ya utilizados no estarán disponibles.
Antes del lanzamiento global, Meta iniciará una fase de prueba limitada para detectar posibles fallos y evitar que los nombres más populares se agoten en segundos. La idea es garantizar un despliegue progresivo y equitativo, donde todos los usuarios tengan las mismas oportunidades de elegir su identificador.
Además, esta nueva capa de identidad estará acompañada por una clave de seguridad adicional: conocer el nombre de usuario de alguien no alcanzará para escribirle. Solo quien disponga también de esa clave podrá iniciar una conversación, una medida que apunta a reducir el spam, los mensajes no deseados y los contactos desconocidos.
Los nombres de usuario llevan tiempo en desarrollo —las primeras referencias datan de 2023— y forman parte de la estrategia de Meta para reforzar la seguridad y personalización dentro de WhatsApp, acercándola a las redes sociales sin que pierda su esencia de mensajería privada. Aunque la función sigue en fase de prueba, todo indica que su llegada oficial está cada vez más cerca.
Fuente: www.clarin.com